Carrito de compra
Su carrito actualmente está vacío.
Seguir comprandoEn México viven más de 11 millones de artesanos, haciendo de la artesanía la segunda actividad económica más importante en comunidades vulnerables. Más del 60% de ellos tiene dificultad para generar un ingreso constante e incremental.
Cónoce más
Nació en Taupurie, Jalisco.
Maneja la técnica de pegado de chaquira y su estilo se distingue por ser muy ordenado y simétrico.
Cónoce más
Nació en Taupurie, Jalisco.
Comunidad: Mezquitic, Jalisco
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Nació en Nueva Colonia, del municipio de Mezquitic Jalisco.
Trabaja con el pegado de chaquira y joyería tradicional.
Cónoce más
Comunidad: Mezquitic, Jalisco
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Comunidad: Mezquitic, Jalisco
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Comunidad: Mezquitic, Jalisco
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Comunidad: Mezquitic, Jalisco
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Comunidad: Mezquitic, Jalisco
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Nació en San José, Jalisco.
Maneja el pegado de chaquira y logra combinar la artesanía típica con los proyectos modernos.
Cónoce más
Nació en San Andrés Cohamiata, Jalisco.
Maneja el pegado de chaquira y es especialmente bueno en la creación de piezas monumentales.
Cónoce más
Comunidad: Xalitla, Guerrero
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Nació en San José, Jalisco.
Maneja el pegado de chaquira y logra combinar la artesanía típica con los proyectos modernos.
Cónoce más
Nació en San Andrés Cohamiata, Jalisco.
Maneja el pegado de chaquira y es especialmente bueno en la creación de piezas monumentales.
Cónoce más
Comunidad: Xalitla, Guerrero
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Comunidad: Xalitla, Guerrero
Técnica: Pegado de chaquira
Cónoce más
Comunidad: Xalitla, Guerrero
Técnica: Pincelado de Xalitla
Cónoce más
Comunidad: Xalitla, Guerrero
Técnica: Pincelado de Xalitla/p>